TRADUCTOR

SEPULTURA AGUSTÍN GARCÍA "MALLA"

Lunel, Francia ─1920─
COGIDA Y MUERTE DEL TORERO DE VALLECAS, AGUSTÍN GARCÍA "MALLA"
Su cadáver será repatriado y se le dará sepultura en la Necrópolis Vallecana.
Entierro de Agustín García "Malla" ─Cementerio de Vallecas─ Foto: Archivo Baldomero y Aguayo




Agustín García Díaz "Malla"
"El torero de Vallecas"
★ 28 de agosto de 1886 - Vallecas, Madrid 
✞ 04 de julio de 1920 - Lunel, Francia
CEMENTERIO DE VALLECAS
Cuartel 23 - Manzana 35 - Letra A

Sepultura de Agustín García "Malla" - Cementerio Municipal de Vallecas ─Madrid─
─Foto: Javier Jara 2018, cementeriosdemadrid.blogspot─
Agustín García "Malla" o "Mallita" fue sin duda el torero vallecano mas querido y admirado por sus coterráneos. Su trágica muerte, el 4 de julio de 1920, en una corrida benéfica a favor de las víctimas de la I Guerra Mundial en la plaza de toros de Lunel ─Francia─ a causa de una cornada que le atravesó el corazón en el quinto toro de la tarde, fue muy llorada por sus vecinos y compañeros de profesión, también le convirtió en uno de los protagonistas del cementerio. 
Capilla ardiente de Agustín García "Malla", Hospital de Lunel.
─Foto: Colección particular de Cesar Pastor Llopis─
De profesión labrador, "Malla" debutó con 21 años, el 17 de septiembre de 1907, en una becerrada organizada en la plaza de toros de Vallecas, junto a su paisano Tomás Fernández Alcalde "Alfarerito" ─ver su sepultura en este blog─ . El 27 de marzo de 1910 tomó la alternativa en la plaza de toros de Carabanchel y confirmó en Madrid el 25 de mayo de 1911. A partir de ese momento, "Malla", toreó en las mejores plazas del mundo.
Agustín García "Malla" ─primero de la izda.─ descansando a la espera del quinto toro de la tarde que le quitaría la vida. Plaza de Toros de Lunel, Francia.
─Foto: Colección particular de Cesar Pastor Llopis─
"Malla", en el aspecto taurino, era un torero que lo daba y arriesgaba todo en la plaza ─trece cogidas─ y según lo define Curro Algaba: "Era un torero pundonoroso, valiente, sin desplantes efectistas, sin adornos inútiles, sobrio, pero concienzudo y bello", y en el moral: "Su corazón era tan grande como su valor, pues no podía ver una miseria sin acudir con su óbolo a remediarla".Agustín estaba casado con una vecina de Vallecas y, según el relato de ella, tenía la intención de retirarse de los ruedos ese mismo año con el dinero que ganara en una gira por las américas que tenía ya firmada.
Traslado del féretro de "Malla". Estación ferrocarril de Lunel
─Foto: Colección particular de Cesar Pastor Llopis─

Entierro de Agustín García "Malla" ─Cementerio de Vallecas─ Foto: Archivo Baldomero y Aguayo
Los restos mortales de "Malla" fueron repatriados a España y enterrados en el Cementerio de Vallecas, el pueblo que le vio nacer, acompañado por sus familiares, amigos, vecinos y compañeros del toreo.
D.E.P.

Sepultura de Agustín García "Malla" - Cementerio Municipal de Vallecas ─Madrid─
─Foto: Javier Jara 2018, cementeriosdemadrid.blogspot─

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las publicaciones y fotos de cementeriodevallecas.blogspot.com tienen la finalidad de ilustrar la historia del cementerio de Vallecas.
Aunque en ningún momento se infringe la Ley Orgánica de Protección de Datos, si considera que algún comentario o fotografía publicada en este Blog pudiese afectar a su ámbito personal o familiar le rogamos nos lo comunique a: castizodemadrid@gmail.com